19 de novembre 2010

18 de novembre 2010

Mi segunda nocturna urbana

El otro día subí mi primera nocturna, a iso exagerada por error. Dos días después volví por el mismo sitio y seguí probando, esta vez cuando ya era noche cerrada.
Seguiremos probando...

17 de novembre 2010

Una pareja de ¿?¿?

Si esta vez no tengo ni idea ni siquiera de la especie, no hablemos del apellido...

16 de novembre 2010

Reportera por un día, el riachuelo

Este es el riachuelo que tengo al lado de casa. La foto está hecha desde el puente que lo cruza para ir al cole. Hasta hace dos semanas eso era una selva de zarzas, hierbas y hierbajos. El otro día pasó la brigada y lo dejó así de precioso.
Espero que no se les ocurra volver a pasar la máquina hasta el próximo otoño. Porque no sé cómo sobrevivirán los caballitos del diablo, las mariposas, las libélulas, en fin, casi la mitad de los invertebrados de este blog...

14 de novembre 2010

Mi primera nocturna urbana

Y primer chasco también. No hacía falta poner la ISO alta pero me despisté y alaaaaa, todas las fotos con ruido...

13 de novembre 2010

Fotografiando casi a oscuras

Tenía un ratejo antes de una reunión, y aproveché para darle al clic. Estaba tan oscuro que hicieron falta ocho segundos de exposición. Yo movía la sombra, no para pintar con la luz, sino para pintar con la sombra, jeje.

Para "toti" :-)

12 de novembre 2010

Reportera por un día, el Castillo de Farners

El otro día estuvimos en Santa Coloma de Farners, y al castillo subimos. La tarde era desapacible, pero la excursión fue muy agradable.

El castillo está en lo alto de una colina, a unos cinco quilómetros del pueblo. A sus pies se encuentra el Santuario de la Mare de Deu de Farners. Es una zona llena de alcornoques y encinas, tal vez su nombre venga de ahí (Farneus: perteneciente a encina).
Del castillo quedan su muralla perimetral y su torre mayor, o Torre del Homenaje.
La puerta principal.
Una vista del espacio, con la puerta secundaria al fondo.
Dentro de la torre, una moderna escalera permite subir hasta lo más alto.
Más información, en este enlace, y en este otro.

11 de novembre 2010

Azafrán silvestre

Crocus nudiflorus para los entendidos, es pariente del Azafrán, pero sin valor culinario.

09 de novembre 2010

El foco está en el bicho

Dado que la vista se va donde está el foco, para luego pasearse por el encuadre, lo habitual es que el foco esté en el elemento principal, y en el caso de un grupo de setas, en la más cercana al objetivo.
Cuando aparece un elemento excepcional, como es el caso de la babosa, lo lógico es que el foco esté en el bicho. Entonces la primera seta queda borrosa y la toma queda coja.
Llegados a este punto, lo que habría que hacer es buscar un punto de vista en el que el bicho y la primera seta estuvieran a foco los dos.
O no.
Qué opináis?

07 de novembre 2010

Un lindo brececillo

A mi me hace mucha gracia esas personas que titulan "una linda florecilla" cuando las suben a algún portal de internet.
Mal me pese, por una vez, tengo que hacer lo mismo... porque no tengo pero ni idea de qué brezo se trata. Ejem ejem...
:-)

06 de novembre 2010

Diez mil visitas

El contador indica que las visitas han llegado, hoy, a las diez mil.
Muchas gracias a todos vosotros por el seguimiento que hacéis.

Coprinus comatus un poquillo más adecentado

Durante la misma sesión que esta entrada las luces cambiaron mucho. Cuando había situado la cámara para encuadrar horizontalmente salió el sol. Al fondo, hayas y robles resplandecían. En primer plano, la coprinus ue se abría paso entre la hojarasca.
Fueron unos minutos mágicos muy breves. Una explosión de color irrepetible.

04 de novembre 2010